“El espacio de significado que el arte hace surgir es un espacio en cuyo centro está la cuestión del arte”.
Desde esta perspectiva, compleja y discutible, Barrotto insiste en las nociones de proceso, relatividad, desplazamiento; es manifiesto su interés por un espacio conceptualizado. En palabras de la artista, el origen de su obra es simple: sus recuerdos y sus afectos. Sin embargo, en su apuesta por las prácticas múltiples la artista se desplaza de la narración inmediata a la pregunta sobre las maneras en que el arte es posible; es decir, el dispositivo es protagonista en cuanto significante. El código visual se esfuerza en los afectos del pasado; el lápiz promueve el artefacto tecnológico. Todo apunta a unas maneras de proponer que discuten y desplazan los modos de representación tradicional.
Trazo, texto y los artefactos de extrañamiento: un proyecto que es más que lo que expone; se instala en el espacio, en que todo, incluido el espectador que lo recorre, es rumbo de lo íntimo y lo sorpresivo. Se diría lugar especulativo de procesos morfológicos, en que el ritmo se pliega a la vida y la presencia es distanciamiento. Este proceso de construcción, que es una de las formas de la biografía, no escapa a la paradoja: la obra es tan singular que es capaz de desplegar el espacio, expandir el tiempo y sentir lo tecnológico desde el desconcierto. Al encuentro con lo vivido, el signo emprende una travesía.
Dante Montich
CASA DE LA CULTURA / 2022
There may be no better way to communicate what we do than through images. As you browse our site, take a few moments to let your eyes linger here, and see if you can get a feel for our signature touch.
